La construcción de un agro sustentable. Un análisis de los sentidos y las prácticas en torno al ambiente en exposiciones agrícolas
Palabras clave:
Exposiciones agrícolas, Ambiente, Sectores dominantes, AgronegocioResumen
En este artículo analizamos desde una perspectiva socioantropológica cómo los sectores dominantes del agro pampeano abordan la problemática ambiental asociada a la producción agrícola en dos espacios de exposición: la muestra a campo abierto Agroactiva y el congreso de AAPRESID. Para ello, en los años 2016 y 2017 hicimos observaciones etnográficas y entrevistas en los mencionados eventos. Entendemos que son espacios interesantes como “locus de observación etnográfica” ya que surgen como iniciativa de los sectores dominantes como ámbitos donde mostrarse y dar un mensaje al resto de la sociedad. En ellos pudimos observar una diversidad de sujetos e instituciones vinculados a la producción agropecuaria. En ese sentido, consideramos que constituyen espacios de sociabilidad y formación, donde circulan saberes y representaciones en torno a qué es ser un productor agropecuario hoy, y el lugar de la tecnología y la ciencia en la construcción de un
“agro sustentable”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Marina Eliana Espoturno, Diana Victoria González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.