De pasiones, compromisos e investigaciones de larga duración. Potencialidades y límites en una investigación colaborativa con artistas (circenses)
Palabras clave:
Investigación colaborativa, Compromiso, Artistas circenses, Práctica profesionalResumen
El propósito de este artículo es compartir algunas reflexiones provenientes de una extensa experiencia de
investigación con artistas circenses en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Estas reflexiones podrían sintetizarse en la pregunta
por los aportes de las ciencias sociales, y particularmente de la antropología, en la investigación con artistas. Me interesa repensar
el rol del investigador desde una concepción de ciencia en la que el compromiso, la colaboración y la construcción colectiva del
conocimiento potencien la investigación al tiempo que generen dilemas y dificultades. ¿Qué implicancias teórico-metodológicas
conllevan los distintos roles que podemos ocupar a lo largo de un proceso de investigación de larga duración? ¿Qué herramientas
podemos utilizar cuando investigamos en los mismos campos en los que participamos social y/o políticamente? ¿Cómo podemos
acompasar los tiempos académicos y los de gestión, los tiempos de reflexión y los de acción?
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Julieta Infantino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.