Sobre la proyección del neopentecostalismo argentino en Uruguay: creencias, intervención social y activismo político en la iglesia Misión Vida para las Naciones
Palabras clave:
Neopentecostalismo, Política, Estado, ONGResumen
El presente artículo se propone esbozar una caracterización del neopentecostalismo presente en la iglesia Misión Vida para las Naciones, atendiendo a sus orígenes argentinos en los Ministerios Ondas de Amor y Paz, y a sus devenires posteriores a su escisión en Uruguay. Se abordan ciertos elementos que hacen a las creencias de tal institución, así como los vínculos entre lo religioso y lo político entendiendo que tales imbricaciones si bien tienen aquí una clara expresión institucional, a cuya conformación histórica cabe atender, trascienden tal encuadre, remitiendo a lo identitario y subjetivo como parte constitutiva del fenómeno.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Magdalena Milsev Santana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.