La antropología del estado, su lugar y algunas de sus problemáticas

Autores/as

  • Salvador Schavelzon

Palabras clave:

Antropología del Estado, Teoría antropológica, Etnografía, Teoría del Estado

Resumen

Este artículo consiste en una presentación de la antropología del Estado a partir de algunas de sus discusiones, de sus tópicos principales y de la revisión de algunas de sus referencias bibliográficas básicas. Repaso la reciente expansión de los estudios antropológicos del Estado en Sudamérica y distintas estrategias de investigación como el estudio de “Estados Imaginados” y las propuestas que oscilan entre partir de la omnipresencia o de la inexistencia del Estado. Reviso, también,
algunas de las problemáticas centrales de este campo como la relación con las investigaciones clásicas en la disciplina sobre pueblos sin Estado y las relativas a enfoques que indagan al Estado como uno más entre los fenómenos culturales y cosmológicos estudiados siempre por la antropología. Para definir el lugar particular de la antropología frente a este objeto, me inclino por la importancia del vínculo que esta disciplina sigue teniendo con lo ajeno y distante del Estado. 

Descargas

Publicado

09-06-2022

Cómo citar

Schavelzon, S. (2022). La antropología del estado, su lugar y algunas de sus problemáticas. PUBLICAR-En Antropología Y Ciencias Sociales, (9), 73–96. Recuperado a partir de https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/article/view/301

Número

Sección

Artículos de investigación