¿Para qué sirven las grandes divisiones?
Resumen
Como se sabe, las llamadas "grandes divisiones" son constitutivas de las disciplinas sociales. Sociedades simples o complejas, orales o con escritura, jerárquicas o igualitarias, organizadas según la lógica del don o de la mercancía, basadas en el honor y en el parentesco o con el Estado - el hecho es que las taxonomías binarias son un importante instrumento para conceptualizar y clasificar las formas de vida social y cultural-. Los postulados relativos a la existencia sustantivas de las categorías que forman las taxonomías sirven, también, como un argumento fundamental en la legitimación de la división del trabajo entre las diciplinas sociales: en términos amplios, antropólogos diferenciándose de sociólogos e historiadores: dentro del propio campo de la antropología, oponiendo los antropólogos dedicados al estudio de las sociedades "complejas" o "nacionales" a los interesados en las sociedades "indígenas".
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Federico Neiburg

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.