Figuras para la estructura social y autoadscripción de clase en el norte y sur del conurbano bonaerense (Argentina), 2019-2023

Autores/as

  • Silvina Merenson COICET/EIDAES-UNSAM

Palabras clave:

Estructura Social, Clase Social, Etnografía, Conurbano Bonearense, Argentina

Resumen

 

El artículo presenta los primeros resultados de un estudio etnográfico sobre estructura social y autoadscripción de clase en dos municipios del sector norte y sur del conurbano bonaerense (Argentina). Considerando las transformaciones de las posiciones y subjetividades de las clases medias y los sectores populares en las últimas décadas, el estudio tiene como objetivo captar las teorías nativas que las sustentan y de las cuales se derivan las adscripciones a posiciones medias y bajas situadas en figuras variables de la estructura social. Para ello, sintetizaremos el marco teórico-analítico del estudio, recuperando debates sociológicos y antropológicos sobre las clases sociales en Argentina y describiremos la metodología aplicada. Adentrando en los análisis etnográficos, presentaremos las figuras de la estructura social, los procesos de movilidad social y la autoadscripción de clase que emergen del trabajo de campo realizado. En los apuntes finales, subrayamos las principales conclusiones del estudio.

Descargas

Publicado

31-07-2025

Cómo citar

Merenson, S. (2025). Figuras para la estructura social y autoadscripción de clase en el norte y sur del conurbano bonaerense (Argentina), 2019-2023. PUBLICAR-En Antropología Y Ciencias Sociales, (38), 169–188. Recuperado a partir de https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/article/view/524

Número

Sección

Artículos de investigación